antropoturismo

Son cosas chiquitas. No acaban con la pobreza, no nos sacan del subdesarrollo, no socializan los medios de producción y de cambio, no expropian las cuevas de Alí Babá. Pero quizá desencadenen la alegría de hacer, y la traduzcan en actos. Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de probar que la realidad es transformable. Eduardo Galeano.

sábado, 13 de febrero de 2010

Sobre la puesta en valor de los recursos y la dificultad de concretar la misma

http://fatu.uncoma.edu.ar/publicaciones/anuario/vol_5/art4_Agesta.pdf


Publicado por Maria Eugenia Agesta en 4:39 No hay comentarios:

Sobre el turismo y las comunidades receptoras

Comunidad Mapuche Puel
Publicado por Maria Eugenia Agesta en 4:36 No hay comentarios:

Sobre el turismo y la posibilidad de conservar los recursos

Sendero Laguna Escondida Parque Provincial Copahue
Publicado por Maria Eugenia Agesta en 4:32 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)








La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá.



¿Entonces para que sirve la utopía?



Para eso, sirve para caminar.



Eduardo Galeano. Utopia
.








árbol bandera - Tierra del Fuego

Archivo del blog

  • ►  2009 (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  diciembre (2)
  • ▼  2010 (5)
    • ▼  febrero (3)
      • Sobre el turismo y la posibilidad de conservar los...
      • Sobre el turismo y las comunidades receptoras
      • Sobre la puesta en valor de los recursos y la difi...
    • ►  agosto (2)

Datos personales

Mi foto
Maria Eugenia Agesta
Licenciada en Turismo. Orientación: Planificación.
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.